Para acceder a este taller tienes que comprar la entrada al Festival, lo cual tendrá que ser por separado.
¿Te gustaría añadir patrones de color y textura a tu tejido de una manera nueva y emocionante? ¡Esta técnica es para ti! La técnica de entretejer colores crea diseños únicos que seguramente impresionarán. La aventura de Filipa en esta nueva técnica comenzó cuando se topó con un viejo libro de tejido a máquina que presentaba algunos patrones curiosos e interesantes. Los diseños de esta técnica de «tejido» inmediatamente le llamaron la atención como algo que nunca antes había visto tejido a mano. Entonces, pasó algún tiempo experimentando para recrear a mano esta técnica de «tejido» a máquina. Esta técnica es similar a la técnica de “inlay”, pero el hilo siempre permanece en el lado derecho de la labor, nunca cruzando hacia el revés. Para lograr esto, debes asegurar el hilo de color de contraste en el lado derecho de la labor, creando un patrón intrincado que parece un bordado. Luego combinas esto con principios de tejido para crear hermosos motivos. En resumen, los patrones de color se trabajan entretejiendo el nuevo color en la labor con un punto del revés. A pesar de su aspecto elaborado, esta técnica es sorprendentemente sencilla de ejecutar. Con un poco de práctica, podrás crear diseños impresionantes y únicos que impresionarán a todos. Y si sabes tejer del revés al estilo portugués, será aún más fácil. ¡Te encantará!
Técnica: Punto de calceta
Número de alumnas: 15
Duración del taller: 3h aproximadamente
¿Qué vas a aprender?
En este taller vas a aprender:
– introducción a la técnica del revés entretejido y cómo manejar los 2 colores;
– cómo tejer el punto básico de entretejer del revés;
– cómo leer los gráfico de revés entretejido;
– cómo tejer los patrones en plano (en hileras);
– cómo tejer los patrones en circular;
¿Qué incluye este taller?
Este taller incluye el hilado necesario para practicar durante el taller.
El patrón de un cuello para que practiques la técnica.
Conocimientos previos: Para asistir a este taller es necesario saber los puntos básicos , derecho, revés, aumentos y disminuciones, también seria interesante saber trabajar pequeñas circunferencias (por ejemplo Magic loop, trabajar con tres agujas o con cinco).
¿Qué tienes que traer?
Sólo tendrás que traer tus agujas circulares del nº 4, 4’5 y 5, por aquello de la tensión.
¿A qué hora tienes que estar en el punto de acceso?
Deberás estar con tu entrada en la zona de talleres al menos 20 minutos antes de la hora de comienzo de tu taller. El acceso al taller se cerrará, por respeto a la profesora y otras tejedoras, diez minutos después de la hora de comienzo del taller.
Cosas que tienes que saber antes de comprar este taller:
Al comprar este taller recibirás un correo con un código QR que deberás descargar y entregar en la puerta de la sala de talleres para poder acceder a el.
€60.00
Hay existencias